Nuestros 20 libros de arquitectura recomendados para este 2020
Hoy es el día del libro y
Sigue leyendo...Hoy es el día del libro y
Sigue leyendo...Por: Silvia I. Arroyo D. Desde: Teoría III: Interpretaciones
Sigue leyendo...#ArquiFrase
Sigue leyendo...Hace unos días cayó en nuestras manos este bonito libro editado por Fundación Arquia y que hemos podido saborear con calma.
Si quieres saber más sobre el libro, no tienes más que seguir leyendo.
(más…)
Sigue leyendo...El pasado 20 de noviembre, Fundación Arquia organizó, en la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando, uno de los grandes eventos arquitectónicos del año.
Por un lado, se presentaba el libro Siza x Siza y, por otro, se rendía un sentido homenaje al arquitecto Álvaro Siza.
Por suerte, tuvimos la ocasión de estar por allá en primera fila y no queríamos dejar pasar la ocasión de contaros cómo lo vimos.
(más…)
Sigue leyendo...Hoy nos animamos a esbozar un tema que teníamos en la cabeza desde hace tiempo, pero que no habíamos bajado a tierra todavía. Con esta entrada, presentamos la idea de las tres arquitecturas en sociedad y, como siempre, esperamos vuestros comentarios y sugerencias al respecto.
Sigue leyendo...Muchas gracias a tod@s los que os habéis animado a participar!! Para saber los ganadores, pasen y lean.
(más…)
Sigue leyendo...Tenemos la suerte de volver a la carga
Sigue leyendo...Llega una de las citas importantes del año (junio 2014, los días 11,12 y 13).
Con Anupama Kundoo, Juan Herreros, Francisco Mangado, Juhani Pallasmaa, Siza, Tyin…
Sigue leyendo...No es la primera vez que hablamos de Juhani Pallasmaa, en el blog de Stepienybarno. Se trata de un arquitecto finlandés que seguramente muchos conoceréis por su memorable libro: “Los ojos de la piel”.
En este caso, nos encontramos leyendo en paralelo sus dos últimos trabajos, “La mano que piensa” y “La imagen corpórea”. Sobre el primero, os trajimos una reseña hace unos días y, sobre el segundo, nos vamos a meter en este post para, mediante extractos del mismo, contaros de qué va.
En el libro, Pallasmaa, reflexiona sobre la banalización de la imagen en la cultura contemporánea, en la arquitectura y más allá de ella, para indagar en la complejidad de realmente tiene la imagen, no solo en lo que se refiere a la percepción visual, sino que también en materia de lenguaje o memoria.
(más…)
Sigue leyendo...“Una arquitectura de la humildad”
Sigue leyendo...Desde: valenciaplaza
Sigue leyendo...Por : Mercedes Galiana Desde: arquitecturayempresa
Sigue leyendo...Por: Carl Fredrik Svenstedt Architect | CFSA Desde:
Sigue leyendo...Desde: Imprescindibles
Sigue leyendo...Por : Fernando Huacuz Desde: allcitycanvas Fotografía: Alex
Sigue leyendo...Por: mobile architectural office Desde: Plataforma arquitectura Fotografías:
Sigue leyendo...Desde: coaching arquitectos
Sigue leyendo...Por: Paulo Merlini arquitetos Desde: Plataforma arquitectura Fotografías:
Sigue leyendo...