“AL BORDE DE LA CRÍTICA”
Interesantes jornadas de Teoría y Crítica de la Arquitectura.
Sesiones comisariadas por Ramiro Losada, Paco Casas y Beatriz Villanueva _ Brijuni arquitectos.
Con la participación, entre otros, de José J. Yuste (Arquitectura Viva), Nuria Álvarez Lombardero (Architectural Association), Edgar González (UEM, www.edgargonzalez.com), Beatriz Colomina (Princeton University), Andrés Perea (UEM), Anatxu Zabalbeascoa (El Pais), Fredy Massad (ABC) o Néstor Montenegro (UEM).
Sesión 1: Nuevos habitantes. Nuevas miradas audiovisuales> 15 de abril
“La emergencia de los nuevos modos de hacer de la contemporaneidad nos abre un abanico casi infinito de posibilidades para la documentación y la crítica arquitectónica, al que la nueva mirada de la sociedad no sólo acompaña sino que demanda. La versatilidad expresiva y comunicativa, que permiten las nuevas tecnologías de la imagen, está renovando a pasos agigantados los lenguajes audiovisuales, tanto en sus aspectos formales como estéticos para la Teoría y Crítica arquitectónica”
Introducción histórica y presentación: Ramiro Losada (UEM, Director Studio Banana TV)
Invitados mesa redonda: José J. Yuste (Arquitectura Viva), Nuria Álvarez Lombardero (Architectural Association), Edgar González (UEM, www.edgargonzalez.com), Norberto López Amado (Director de How Much Does Your Building Weigh, Mr. Foster)
Modera: José Tono Martínez (Director de CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía)
Sesión 2: Manifiestos ausentes> 29 de abril
“…todos los historiadores del arte de orientación tradicional, padece una tendencia a valorar exageradamente el efecto de los libros y las teorías en la creación real del arte y la arquitectura…” (Sybil Moholy-Nagy sobre Reyner Banham)
Introducción histórica y presentación: Beatriz Villanueva (ETSAZ-USJ)
Invitados mesa redonda: Beatriz Colomina (Princeton University), Andrés Perea (UEM), Milla Hernández Pezzi (ETSAM), Nacho Martín (Architectural Association)
Modera: Pedro Pablo Arroyo (Director del Departamento de Proyectos UEM)
Sesión 3: Silencio y crítica > 13 de mayo
“…fue sin duda muy influyente en la formación de dos, si no tres, generaciones de arquitectos, historiadores y críticos, por lo que todos se sintieron inclinados a hacer realidad sus profecías. Y al menos una de las razones de que resultarse tan influyente fue que sus generalizaciones históricas parecían ciertas en su época, y en muchos casos todavía suenan bien…” (Reyner Banham sobre Nikolaus Pevsner)
Introducción histórica y presentación: Francisco J. Casas (UEM)
Invitados mesa redonda: Anatxu Zabalbeascoa (El Pais), Fredy Massad (ABC), Francisco González de Canales , (Architectural Association), Néstor Montenegro (UEM)
Modera: Miguel Lasso de la Vega (Director del Departamento Urbanismo e Historia UEM)
Para saber más, aquí.
Y aquí.
Noticia seleccionada por el Canal de arquitectura STEPIENYBARNO.
*Stepienybarno está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó y desde mayo del 2009 estamos en la red con la presente publicación digital (Blog) de arquitectura.
Nuestra actividad se sustenta en tres pilares básicos: la investigación, la publicación (comunicación y difusión) y la redacción de proyectos de arquitectura.
A su vez, somos socios cofundadores de SINERGIA SOSTENIBLE y redactores de LA CIUDAD VIVA.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario podrá ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.

LOS REGALOS DE STEPIENYBARNO PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
Si estas suscrito a nuestra Newsletter, ya te habrán llegado nuestros regalos:
- NUESTRO KIT BÁSICO DE HERRAMIENTAS DIGITALES
- MINI-GUÍA PARA VENDER MÁS ( O ALGO) SI ERES ARQUITECTO
SI NO LO HAS HECHO TODAVÍA, ¡NO TE VAYAS SIN ELLOS!!!
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-
-
La arquitectura de resistencia de Kenneth Frampton
13/11/2020, 8:02 -
Arquitectura, diseño y arte en las tiendas de Carvajal para Loewe
26/10/2020, 8:02 -
Una bodega con ventanas
24/07/2020, 8:02 -
La arquitectura como sentimiento
17/07/2020, 18:00 -
Episodio 37. Arquicafe con Jaume Prat
07/07/2020, 10:00
Etiquetas

DEJA TU COMENTARIO